Curry de Vegetales
- nutribalancebcn
- Jul 10, 2017
- 2 min read
Si no te gustan mucho los vegetales comerlos con curry puede ser la manera ideal para empezar a incorporarlos a tus comidas, ya que aporta un sabor exquisito y especial.
Este es un curry fácil y rápido, que se puede hacer en 15 minutos, pero si quieres que la preparación tenga más sabor todavía se puede dejar mas tiempo cocinando a fuego bajo.
- Tiempo de preparación 15 minutos
- Para 3-4 personas
Ingredientes:
- 2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas finas
- 1 calabacín cortado en cuadritos
- 1 pimiento verde cortado en cuadritos
- 1/2 brócoli picado (picarlo por los ramilletes, si son muy grandes picarlos por la mitad)
- 1 cebolla picada en julianas
- 1 berenjena picada en cuadritos
- 1 cucharada de comino en polvo
- 2 cucharadita de pasta de curry (si no tienes pasta de curry puedes usar curry en polvo y usar 3 cucharadas)
- 1 cucharada de cúrcuma
- 2 cucharadas de puré de tomate
- 1 cucharadita de chili en polvo
- 400 ml de leche de coco
- 1 cucharada de jengibre
- Aceite de oliva
- 2 dientes de ajo picado
- Cilantro picado
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En un sartén grande a fuego medio-alto coloca 2 cucharadas de aceite de oliva, añade el ajo picado y remueve hasta que coja color.
- Ir añadiendo los vegetales: primero la zanahoria y la cebolla, saltearlo por 2 minutos; luego añade el brócoli y saltealo por 2 minutos más. Luego el calabacín, la berenjena y el pimiento verde. Añade todas las especias, sal, pimienta incluyendo la pasta de curry (o el polvo de curry).
- Vierte la leche de coco y el puré de tomate. Remueve hasta que el curry se haya disuelto. Si ves que la preparación esta muy espesa añade 3 cucharadas de agua.
- Baja el fuego a medio- bajo y deja que se cocine por unos 5-7 minutos, removiendo la preparación de vez en cuando.
- Si al final de la preparación te parece que le hace falta más picante le puedes añadir mas chili.
- Mientras se hace el curry, puedes ir haciendo arroz basmati para acompañarlo.
- Por último le colocas el cilantro fresco por encima y listo!

ACERCA DEL CURRY...
El curry no es una especia, sino una mezcla de varias especias muy empleada en la cocina asiática en general. La composición del curry no es fija, de hecho existen tres variedades: curry amarillo, curry verde y curry rojo. (el color depende del grado de picante, yo para esta receta use curry amarillo)
El más habitual es el curry amarillo, que debe su color a su elevado porcentaje en cúrcuma. Por tanto las propiedades medicinales del curry amarillo incluyen la acción antiinflamatoria, la influencia en la agregación plaquetaria, licuando ligeramente la sangre y mejorando el riego cerebral, y el tratamiento de gripes y resfriados.
No es raro que el curry incorpore ajo en su fórmula, así protegerá contra infecciones varias por su poder antibiótico natural y ayudará a prevenir la hipertensión.
Pero atendiendo a las propiedades medicinales del curry como mezcla compuesta, cabe destacar su gran capacidad antiséptica intestinal.
Además el curry estimula el apetito en casos de dispepsia. Por otro lado, el curry previene la diabetes tipo II e incluso la obesidad, al acelerar ligeramente el metabolismo.
En la actualidad se estudia la posible utilidad del curry como preventivo del Alzheimer.
Comments